Madrid tendrá autobuses con jardines en el techo
Si en otras ciudades de Europa las iniciativas llegaron hace unos años, ahora Madrid se quiere sumar al proyecto ‘Muévete en verde’, con autobuses que tendrán jardines instalados en sus techos.
La contaminación del aire en grandes ciudades como Madrid es una realidad, lo que ha llevado al ayuntamiento de la capital a realizar restricciones de velocidad e incluso de tráfico y aparcamiento en la zona central de la M-30.
Los responsables de este proyecto afirman que los jardines instalados en los autobuses cuentan con malla metálicas y están fabricados de forma que no haya fugas de agua ni caídas de objetos o de las propias plantas al suelo durante el movimiento del vehículo.
Los primeros autobuses en los que se instalarían estos jardines serían los que hacen las líneas 27 (Glorieta de Embajadores-Plaza de Castilla) y 34 (Plaza de Cibeles-Las Águilas), con un total de 17 millones de pasajeros como usuarios durante el período de 2015.
Además, 130 marquesinas también contarían con jardines sostenibles para completar el principio de esta iniciativa ambiental.
El precio estimado de estos jardines, sería de 2.500 euros para cada uno de los que van en el techo de los autobuses y de 1.000 euros por marquesina.
Al protocolo de anticontaminación y los autobuses verdes, se une la decisión del Ayuntamiento de Madrid de elevar hasta un 50 por ciento el descuento que reciben los vehículos calificados como ‘Ecológicos’ en las zonas SER (Servicio de Estacionamiento Regulado). Si lo comparamos como un coche de consideración más contaminante (Etiqueta A), los de etiqueta ECO pagan un 60 por ciento menos. Esta nueva normativa ya ha entrada en vigor, pero no será hasta el 1 junio de 2017 cuando se empiecen a aplicar los descuentos.
Fuente de la noticia: autopista.es